losmalostrompas.es.tl no presta asesoría legal
En todas sus modalidades, la marihuana es una droga psicoactiva, que en dosis altas puede modifica el estado de consciencia y puede alterar la función normal del cerebro, debido a que contiene distintos principios activos (cannabinoides), principalmente el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol).
En España, en el ámbito legal, se considera Cannabis a las Inflorescencias secas de la planta femenina de Cannabis Sativa L., considerada droga ilegal, incluida en el Plan nacional contra las Drogas y se prohíbe su comercio y su uso o posesión en lugares públicos pero no en ámbitos privados. Si bien últimamente se estudia su despenalización para uso terapéutico.
CRITERIOS DEL TRIBUNAL SUPREMO PARA DELIMITAR EL ÁMBITO DE LO PUNIBLE EN LA POSESIÓN DE DROGAS
DEFENSA JURIDICA CONTRA LAS MULTAS ADMINISTRATIVAS FOR TENENCIA O CONSUMO DE DROGAS
La marihuana fue criminalizada en casi todo el mundo a comienzos del siglo XX. Iniciando esta cruzada los Estados Unidos de América.
En Gran Bretaña el cannabis fue ilegalizado en 1928 tras adherirse a la Convención Internacional del Opio que se acordó en Ginebra (Suiza) en 1925.
En los Estados Unidos, el 12 de agosto de 1930, fue creado el “Federal Bureau of Narcotics”. El mismo estaba bajo la dirección de Harry J. Ansliger. El Federal Bureau of Narcotics creó leyes para penalizar el trasporte, tráfico, posesión y consumo de la marihuana. Una de estas leyes fue el “Marihuana Tax Act” en 1937. Esta ley no estaba dirigida al uso medicinal de la marihuana sino a su uso recreativo. Pero esta ley hizo difícil el uso medicinal de la marihuana por la gran cantidad de papeles que se les requería a los médicos que la quisieran recetar a sus pacientes.
En el Reino Unido recientemente se reclasificó. De ser una droga clase B, ha pasado a ser una droga clase C. El consumo de cannabis nunca ha sido ilegal, pero la posesión continúa siendo un delito.
Un ejemplo reciente fue la declaración por la policía de Brixton (Reino Unido), de que no arrestarían a nadie por la posesión de cannabis y únicamente llevarían a cabo una amonestación y confiscarían el cannabis. Siguiendo este modelo, en octubre de 2001 se recomendó la reclasificación del cannabis de la Clase B a la Clase C.
En determinadas zonas de Australia, especialmente en el sur y en el Territorio Capital de Australia, la posesión de pequeñas cantidades de cannabis, así como el cultivo de un número limitado de plantas para uso personal, han sido descriminalizados, pudiendo ser multados con 50 dólares australianos (25 dólares estadounidenses aproximadamente). El interés de la policía en el consumo propio y el autocultivo en el resto de Australia parece ser limitado.
En algunos otros países (por ejemplo Canadá) se está comenzando a reconocer el uso terapéutico del cannabis aparte de la posesión "normal".
En Honduras es una droga ilegal de poseer o consumir en cualquier circunstancia, y el delito suele significar ir a la cárcel.
En México se considera absolutamente ilegal e incluso la ley prohíbe la difusión de información para hacerse de marihuana por cualquier medio (el cultivo personal incluído). En este país, prácticamente cualquier actividad relacionada con esta planta conlleva años de cárcel excepto su posesión para consumo personal. La cantidad aceptada para clasificar a la posesión como "consumo personal" es discrecionalmente definida por el juez. En el 2005, el presidente Vicente Fox envió una reforma de ley a la cámara de diputados para criminalizar incluso este tipo de consumo. Dicha iniciativa continúa, hasta Febrero del 2006, pendiente de aprobarse por el Senado de la República.
Tratados y convenios internacionales sobre drogas