Los Malos Trompas
Los Malos Trompas  
 
  Historia del cannabis 06-05-2025 16:34 (UTC)
   
 


Historia del cannabis.

De MarihuanaWiki

 
Sadhú

Consagran su vida a Shiva

Introducción

Desde la gran China de hace 6000 años pasando por las sociedades hindues , Asia , desde Asia a los pueblos de Aláh y todo África, hasta nuestros días. El cannabis ha estado presente en toda la historia como una planta adorada, odiada y hasta prohibida.

En la gran China se utilizaban los tallos de la planta para realizar tejidos en fibra, ropas resistentes y sacos. En la actualidad podemos encontrar una diversidad inmensa de productos fabricados con cannabis, desde productos alimenticios hasta vestuario pasando por todo tipo de complementos, aunque la realidad es que los productos mas demandados son tejidos bastos como cuerdas, cordeles , etc... Al margen de este uso, mas tarde se conocerían los efectos psicotrópicos del cáñamo más o menos por el 2700 adC.

Los shadus constituyen un grupo aparte dentro de la sociedad hindú. Se dedican a practicar yoga, la meditación y a fumar marihuana. Llevan el pelo largo, a modo de rastas y no tienen pertenencias. Todo está por encima de la materia. Consagran su vida a Shiva y son casi mitológicos en la religión hindú.

En la Europa Arcaica se encontraron los primeros restos de cáñamo en una urna funeraria de Wimerdorf (Brandeburgo) ubicada en la tumba del siglo X adC.
El cannabis era utilizado para múltiples facetas, una entre tantas era la de producir papel, los primeros manuscritos que se conservan son textos budistas de los siglos II y III dC. El primer testimonio de su ebriedad se refiere a la población nómada de los escitas, de las estepas Siberianas entre los siglos V y III a. C. Según Heródoto (484 al 425 a. C.) describe una especie de sauna donde los persas se arrojaban grandes trozos de cáñamo (lo más seguro en forma de haschisch) sobre piedras calentadas; se embriagan aspirando el humo, como los griegos bebiendo el vino, no esta claro si se trataba de fines religiosos o festivos.

De Asia el cannabis llegó a África. A pesar de lo dura y estricta que es la religión islámica y a pesar de los duros castigos que se imponían para prohibir el consumo, poco pudieron detener el avance de la planta ya que, en algunos pueblos africanos se introdujo hasta tal punto que llegó a formar parte de sus tradiciones más arraigadas.

Bailes, símbolos, rituales.... Las tribus kasai la convirtieron en Dios Protector ante los daños físicos y espirituales.

En África se arraigó todavía más la cultura del cannabis fumada de forma recreativa y espiritual , como tratamientos al dolor, contra mordeduras de serpiente, inductor del sueño, como elixir sexual.....


Allá en África nació la secta de los hashishin, en las montañas Sirias se escondía una de las sectas más poderosas de la época.

Hassan-i-Sabbah o Hassan-e-Sabbah
Hassan-i-Sabbah o Hassan-e-Sabbah
El Viejo de la Montaña, en realidad llamado Hassan Sabah inducía a sus guerreros a acatar sus ordenes de manera absoluta mediante la manipulación de la mente . Los guerreros al tomar los preparados del Viejo de la Montaña viajaban mentalmente a lugares tan infinitamente hermosos que al volver de su sueño embriagador veían un mundo tan absolutamente pobre que no dudaban en hacer lo que fuese para volver a ese mundo maravilloso antes visto. Ya fuese jugarse la vida matando a un jeque ante toda su guardia y morir o salir victorioso y poder volver a probar el preparado del Cheik. Todo guerrero muerto bajo las ordenes del Cheik iría a ese mundo maravilloso en el cielo.

La Edad Media es la época más oscura para el cannabis. Fue prohibida y maldecida. Desde esta época no volverá a verse igual. Será visto como una planta maligna.

Fue introducido por los cruzados al volver de Tierra Santa. Tras la caída del Imperio Romano y la consolidación del cristianismo, el cáñamo desapareció de la farmacopea europea.
Los cruzados lo utilizaban para tratar la locura, la histeria, la hidrofobia, el tétanos y el cólera. Mientras que el vino era aceptado como materia de sacramento y se era indulgente con la cerveza, licores y tabaco (al final en el siglo XVI) la inquisición prohibió la ingestión del cannabis en España en el siglo XII y en Francia en el XIII. Muchos otros remedios naturales fueron prohibidos también por aquella época. Aquella persona que utilizara el cáñamo para flipar o curar era tachada de bruja.. Esta persecución duró más de 150 años.

En los tratados del siglo XVI estaban en todas las fórmulas mágicas de las brujas en los untos y en las recetas de los médicos famosos. El cannabis era una sustancia muy utilizada por las brujas.
El escritor Francois Rabelais explica en Gargantua et pantagruel las virtudes de las hierba denominada Pantagruelión.
Los barcos conducidos por Colón que llegaron a América en 1492 llevaban 80 toneladas de cáñamo entre cuerdas, redes, velas y demás Útiles navales. También Colón introdujo el papel en sus expediciones (fabricado con cáñamo) y según se dice semillas de plantas indicas.

Aquí termina nuestra breve introducción.
Quien quiera profundizar en la historia puede leerse:

  • Historia de las drogas en España (hasta 1985), escrito por Juan Carlos Usó
  1. Época de libertad farmacológica (hasta 1918).
  2. Desde la I Guerra Mundial hasta el final de la monarquía de Alfonso XIII (1918-1931)
  3. IIª República y guerra civil (1931-1939)
  4. El régimen de Franco (I): años de autarquía (1939-1965)
  5. El régimen de Franco (II): el desarrollismo (1966-1975)
  6. Transición y democracia: la institucionalización del "problema" (1976-1985).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Limitación general de responsabilidad. losmalostrompas.es.tl no asume ninguna responsabilidad sobre el contenido expuesto en sus artículos ni tampoco de las acciones o comportamientos que se puedan derivar por parte de sus miembros y es por este motivo que apelamos a la responsabilidad del usuario sobre sus actos presentes y o futuros y de ningún modo se pretende inducir a actuar contra las Leyes. Los Malos Trompas ©2011
 
 

MusicPlaylistView Profile
Create a MySpace Music Playlist at MixPod.com
 

Hoy habia 16 visitantes (27 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Los Malos Trompas ©2011 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis